María Corina Machado, de 58 años y nacida en Caracas, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su lucha incansable por la democracia contra un régimen dictatorial impuesto en Venezuela, según anunció el Comité Noruego encargado de entregar el premio.

Jorgen Watne Frydnes es el presidente de este comité, conformado por 5 miembros del parlamento noruego, y declaró que Machado fue reconocida por ‘su labor en la defensa de los derechos democráticos de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica en un régimen dictatorial’.

Frydnes destacó que la líder opositora a la dictadura de Maduro se ha convertido en ‘una figura clave y unificadora dentro de una oposición política que antes estaba profundamente dividida… en un brutal estado autoritario que hoy atraviesa una grave crisis humanitaria y económica’. El comité la describió además como uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en toda América Latina en los últimos tiempos’ recordando que ha vivido oculta durante el último año debido a las amenazas contra su vida. ‘A pesar del serio riesgo para su vida, ha decidido permanecer en el país, una elección que ha inspirado a millones’ mencionó el comité.

El presidente francés, Emmanuel Macrón, fue uno de los primeros en felicitar a Machado por este premio resaltando que ‘encarna brillantemente la esperanza de todo un pueblo, un ideal universal y añadió que el Premio Nobel ‘es la justa recompensa por su lucha en un momento en el que la libertad está cada vez más amenazada’.

Friedrich Merz, canciller alemán, mencionó que ‘la democracia prospera gracias a la valentía de personas como Machado’ mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, se limitó a decir que espera que este reconocimiento ayude a que Venezuela consiga el diálogo para la paz.

Una vez conocida la noticia, los analistas afirman que el Nobel a Machado es un premio a la democracia. «Las investigaciones demuestran que la democracia es una condición fundamental para la paz. En un momento en que el autoritarismo está en auge en todo el mundo, este premio destaca la valentía de quienes defienden la libertad con votos, no con balas«, dijo Nina Græger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo.

Con este reconocimiento, Machado se convierte en la séptima personalidad latinoamericana que recibe el Nobel de la Paz. En la lista figuran Carlos Saavedra Lamas y Adolfo Pérez Esquivel de Argentina, Alfonso García Robles de México, Óscar Arias de Costa Rica, Rigoberta Menchú de Guatemala y Juan Manuel Santos de Colombia.

El comité difundió un vídeo del momento en que se informó a Machado de que había ganado el Nobel de la Paz minutos antes de hacerse público. En las imágenes, el director del Instituto Nobel Noruego, Kristian Berg Harpvike, le comunica la noticia a la líder opositora quien dio las gracias asegurando que se trata del ‘logro de toda una sociedad’ y el reconocimiento a ‘la lucha de todos los venezolanos’.

Deja un Comentario